
Una joya de la historia del automovilismo
NIV 0090003 Hermanos Kremer 935 K3
Motor: 930/80
Caja de cambios: 930/60
Caballos de fuerza: 760
Año de fabricación: 1979
Color: Blanco
1.º propietario: Porsche-Kremer (Alemania, 1980)
2.º propietario: Werner Hermann (Alemania, 1980–1982)
3.º propietario: Jürgen Lässig (Alemania, 1982–1985)
4.º propietario: Willy König (Alemania, 1986–1991)
5.º propietario: John Greasley (Reino Unido, 1992–1993)
6.º propietario: Claes Wahlund (Suecia, 1994–2008)
7.º propietario: Nigel James (Reino Unido, 2008–2009)
8.º propietario: Chris Goodwin (Reino Unido, desde 2009)
El Goodwood Festival of Speed 2017 está a la vuelta de la esquina y marca nuestra sexta participación. Por segundo año consecutivo, presentamos la marca Wera al público en un impresionante stand de 230 metros cuadrados: para los entusiastas del automovilismo y los amantes de los coches, los fabricantes de automóviles y los principales competidores de nuestro sector. Más de 200.000 visitantes asistirán durante los próximos cuatro días para ver los coches y motocicletas más famosos del mundo en la colina única situada justo frente a Goodwood House.
Este año, el tema del festival es “Cumbres del rendimiento – Innovadores del automovilismo”. Un lema perfecto para Wera, ya que hemos conseguido una pieza de la historia del automovilismo como exposición central de nuestro stand.
Entre 1980 y 1982, Wera poseyó un Porsche Kremer 935 K3, que compitió bajo la bandera de Wera Meißberg en la serie DRM, el Campeonato Mundial de Sport Prototipos, el Campeonato Mundial de Pilotos y las 24 Horas de Le Mans.


El Porsche 935 K3 fue vendido el 21 de febrero de 1980 a Hermann Werner, copropietario de Wera. A partir de entonces, el coche deportivo compitió para "Weralit", un material plástico inventado por Wera. El coche participó en el Campeonato Alemán en 1980, 1981 y 1982. El piloto principal fue Edgar Dören, y Jürgen Lässig se puso al volante en contadas ocasiones. El Wera 935 debutó para Wera el 23 de marzo de 1980 en Zolder, Bélgica, y terminó en quinta posición.

Fue pura coincidencia que en 2014 se descubriera que este coche aún existía en el Reino Unido. Tras un minucioso trabajo de investigación, se localizó al propietario y se estableció contacto. Desde ese día, se ha desarrollado una relación de confianza entre nosotros. Gracias a esta relación, pudimos firmar un contrato que nos permite exhibir esta leyenda del automovilismo, completamente restaurada y lista para competir, en el Festival de la Velocidad de este año.
Desde entonces se ha realizado una película sobre el chasis nº 009 0003 (la primera vez en dos años que el coche se mostró al público). Además, el material audiovisual incluye fotografías históricas, fruto de un archivo cuidadoso y meticuloso llevado a cabo en los últimos años.
El Porsche Wera restaurado






